El retorno
Amaneció como cualquier otro día, pero este era diferente, cumplía ochenta años de edad. Su hija Tania y sus dos nietos Jesús y Pedro lo despertaron cantándole las mañanitas y entregándole sus regalos, que a pesar de ser modestos los acompañaba todo el cariño del mundo, y uno de los cuales iluminó el rostro del abuelo por ser una camiseta del equipo de fútbol América, del cual era un empedernido fanático de toda la vida. Al abuelo no le agradaban mucho los festejos y menos si él era el agraciado, para él ese día era como cualquier otro día común y corriente, sobre todo desde que había fallecido la abuela ya hacía algunos años, haciendo que a partir de ese triste día casi todo perdiera importancia para el abuelo, exceptuando a su hija y a sus nietos que eran su adoración y los que todavía le alegraban la vida. Ese día antes de bañarse se rasuró y al presentarse en el comedor sorprendió a todos los presentes, sus nietos y su yerno nunca lo habían visto sin la barba blanca, que a pesar de traerla siempre corta la tenía tupida. Su hija aunque también fue sorprendida, ella si lo había visto con solo un bigote castaño claro, ya hacía muchos años.
—
¡Papá!... ¿Qué te hiciste?— Preguntó su hija riendo.
— Nada,
solo me rasuré la barba— Respondió el abuelo, sin darle importancia.
— Pues
logró quitarse como veinte años— Secundó el yerno, al mismo tiempo que reían
los nietos.
— Sí,
ahora parece como de cien años— Bromeó uno de sus nietos.
— No
les hagas caso papá, te ves muy bien— La hija selló las bromas, indicándole al
abuelo que se sentara a desayunar— Hoy te llevaremos a comer a la fonda Santa
Anita y en la noche partiremos tu pastel de cumpleaños— Le informó a su padre,
al mismo tiempo que lo abrazaba cariñosamente.
El día transcurrió lleno
de alegría, la comida en la fonda resultó deliciosa y hasta un trio le cantó
las mañanitas al abuelo, quien lucía orgulloso la camiseta de su equipo América.
Por la tarde descansaron viendo fotografías de la infancia y juventud del
abuelo, las cuales la mayoría fueron tomadas durante el tiempo que radicó en el
legendario Coyoacán. Al mirar una vieja fotografía donde se aprecia el Cine
Centenario, la nevería La Siberia, el local de jugos Casa Téllez y la
peluquería Licona, el abuelo se quedó contemplando la foto durante un
prolongado memento, mientras su mente recordaba añejas anécdotas vividas en el
centro del hermoso Coyoacán.
Recordó
la majestuosa Parroquia de San Juan Bautista, la que consideraba su casa
espiritual, donde disfrutó de travesuras y vivencias inolvidables, como la vez
que siendo monaguillo, al tocar las campanillas durante la consagración le
mentaba la madre a su compañero que estaba en el otro extremo del altar, quien
no tardó en responderle de la misma manera, sin que al perecer alguien más se
diera cuenta de los mutuos insultos que los adolescentes se estaban propinando,
y todo por haber discutido antes del inicio de la misa por la propiedad de un
trompo. No pudo evitar recordar su estancia en el grupo de la ACJM (Asociación
Cristiana de Jóvenes Mexicanos) que se reunía en el primer piso de un pequeño
edificio adjunto, en la esquina al final de los arcos externos de la Parroquia.
En ese lugar muchos jóvenes coyoacaneses se divertían sanamente con juegos de
mesa, música y hasta en una mesa de billar. También formaron un grupo artístico
para presentar obras de teatro y bailables folclóricos, en el pequeño teatro
que estaba al fondo de los pasillos del interior de la Parroquia, al cual
asistían a divertirse muchos feligreses de todas las clases sociales de
Coyoacán. Durante unos ensayos para un bailable, cuando el abuelo en ese
entonces solo tenía doce años, le tocó de pareja una bella jovencita llamada
Lucero, quien se convirtió en el primer amor de su larga vida. Durante algún
tiempo ella le correspondió y el abuelo disfrutó del primer beso y aprendió
torpes escarceos sexuales con la adolescente; sin embargo, a esa edad las relaciones
no se toman muy en serio y Lucero dio por terminado el noviazgo sin que el
abuelo supiera el motivo, simplemente le dijo adiós sin ninguna explicación
dejándolo sorprendido y triste por algún tiempo. Aunque el abuelo no tardó en
recuperarse del desengaño, se sentía molesto cada vez que veía a Lucero comportándose
como si nada hubiera pasado entre ellos, así que se fue alejando de la ACJM
para no regresar nunca más.
Sin
duda le ayudó a superar esa etapa de su vida, una aventura que todo adolescente
sueña que le suceda. Cuando iniciaba el segundo grado en la secundaria diurna
35 conoció a la maestra Victoria, quien impartía la materia de Geografía. Ella
era una mujer muy guapa y sensual que traía locos a todos los estudiantes
hombres y hasta alguna que otra jovencita. En el salón de clases se sentaba en
la silla de un escritorio sin tapa frontal, que permitía contemplar sus
torneadas piernas apenas cubiertas por sus vestidos que le llegaban ligeramente
por arriba de las rodillas, lo cual aprovechaba el abuelo para disfrutar la
vista sentado en la banca frente al escritorio, algo que se había ganado a
pulso peleando a golpes con otros aspirantes al lugar estratégico. Lo
sorpresivo fue que sin saber a ciencia cierta la razón, la maestra Victoria
comenzó a mostrar cierta preferencia por el entonces joven abuelo e inclusive
en algunos momentos era evidente que abría las piernas para que el abuelo
pudiera echarse un instantáneo taco de ojo. Más tarde la maestra comenzó a
pedirle al abuelo que se quedara después de clases, para ayudarla a corregir
las tareas o a calificar exámenes, lo cual hacían en el escritorio juntando dos
sillas y tan cercanas que permitían el roce de sus muslos. No fue extraño que
ese trabajo continuaran haciéndolo por las tardes en el departamento de
soltera-divorciada de la maestra Virginia, y fue así como a los trece años el
abuelo se convirtiera en un experto en las lides sexuales. Muy pronto el abuelo
se volvió el estudiante más famoso de la secundaria y era admirado hasta por
los alumnos de tercer grado, y por supuesto por muchas de las jovencitas que
empezaron a coquetearle descaradamente al entonces adolescente abuelo. Por
desgracia los rumores de las relaciones de la maestra Victoria con un alumno,
no tardaron en llegar a la dirección de la secundaria siendo despedida de
inmediato, aunque para su fortuna como un favor especial y para no
desprestigiar a la escuela, no fue reportada a la comisión de padres de familia
ni a la secretaría de educación pública. Por supuesto que al abuelo le dolió
finalizar la relación con la hermosa maestra Virginia, sin embargo fue
compensado con las oportunidades que se le presentaron con otras jóvenes y con
la envidia de sus compañeros.
Sonriendo
recordó las muchas diversiones que disfrutó en el cine Centenario, desde las
películas de vaqueros de John Wayne, Charles Bronson y Alan Ladd o los
maratones de Superman o Batman, hasta cuando de maldosos él y sus cuates
llevaban cerbatanas de bambú que ellos mismos confeccionaban, para que desde
uno de los palcos del cine lanzar chicharos secos o garbanzos a los
concurrentes sentados en las bancas de la planta baja, y muertos de la risa disfrutaban
el oír los gritos y reclamos de sus víctimas. Volvió a paladear los ricos
chocolates jamón Wongs y las pepitas que compraba antes de entrar al cine, y
como gastaba casi todo su dinero en dulces, tenía que ingeniárselas para entrar
al cine sin pagar. Con sus amigos elegían a uno de ellos para que depositara en
la taquilla una entrada, con el pretexto de ingresar a la sala en busca de un
supuesto amigo, pero lo que en realidad hacía quien entraba, era ir a
cualquiera de los dos pasillos laterales del cine para quitar el seguro de una
de las puertas de emergencia y regresar a la taquilla por el depósito, entrando
en seguida con sus camaradas que esperaban afuera por la puerta de emergencia
abierta, volviéndola a cerrar tras de sí.
Y
cómo olvidar la vez que cansados de bailar en una fiesta, al caminar hacía su
casa se les ocurrió al abuelo y un amigo descansar en una banca del parque
frente a la Parroquia de San Juan Bautista, ya entrada la madrugada. Sin
quererlo se quedaron dormidos y fueron despertados por dos policías, quienes
con el pretexto de que estaban borrachos los llevaron detenidos a la delegación
de Coyoacán, que en ese tiempo se encontraba cruzando el parque Hidalgo a un
lado del que era el Palacio Municipal. Como no había ningún juez a esa hora,
fueron encerrados en una celda junto a un detenido por atropellar a una
persona. La celda en realidad era donde los presidiarios se bañaban en unas regaderas
con solo agua fría, sin que hubiera ninguna banca o silla para sentarse, así
que el abuelo y el amigo tuvieron que imitar al otro detenido y sentarse en el
suelo que estaba encharcado con el agua derramada por las goteras de las llaves
y regaderas. Debieron de esperar hasta las diez de la mañana, en que afortunadamente
a pesar de ser sábado se presentó un juez en el juzgado, quien después de
escuchar el motivo por el cual los jóvenes habían sido detenidos, los regresó a
la celda para esperar a que él hablara con los policías que los habían
detenido, con la eventualidad de que si no lo hacía antes de las dos de la
tarde tendrían que esperar hasta el lunes por su sentencia. Rogando a todos los
santos para que los policías hablaran con el juez lo más pronto posible, se
sentaron una vez más en la celda encharcada esforzándose para no llorar. Cuando
se estaban conformando con pasar el fin de semana en ese espantoso lugar,
mientras un presidiario desde alguna celda fuera de su vista los martirizaba
cantando con voz aguardentosa Escaleras
de la cárcel, un policía abrió la celda ordenándoles que lo siguieran. No
fue el juez, sino un asistente quien les informó que quedaban en libertad
entregándoles sus escasas pertenencias, aunque faltaban sus abrigos con los que
se habían resguardado del frío de la madrugada cuando los arrestaron los
policías que ahora brillaban por su ausencia. Como en ese momento lo único que
les importaba al abuelo y su amigo era salir de ese lugar, no hicieron ningún
reclamo oficial y pusieron pies en polvorosa.
La
voz de su hija Tania lo volvió al presente, preguntándole un poco extrañada:
— ¡Papá!
¿Qué te pasa? Te quedaste como hipnotizado.
— Nada…es
que esta foto me trajo muchos recuerdos, no solo del cine Centenario y la
nevería la Siberia, sino que aquí se puede ver a mi amigo Licona recargado a la
entrada de la peluquería hablando con alguien; la foto debe haberse tomado hace
más de cincuenta años— Respondió el abuelo lleno de nostalgia.
Con la alegría de partir
su pastel de cumpleaños, el abuelo dejó atrás el pasado y disfrutó la compañía
de todos sus seres queridos desvelándose hasta las once de la noche, cuando
cansado y muriéndose de sueño se despidió de todo mundo con un beso y se retiró
a dormir a su recamara.
Cuando dieron las diez de
la mañana del nuevo día y el abuelo no se presentaba a desayunar, su hija se
comenzó a preocupar porque aunque se hubiera desvelado la noche anterior nunca
se levantaba tan tarde. A las doce del día la hija ya no pudo esperar más y se
presentó en la habitación de su padre, pero fue sorprendida al no encontrarlo
en su cama ni en todo el cuarto, entonces pidió ayuda a sus hijos y todos
comenzaron a buscar al abuelo en toda la casa sin ningún resultado. Así
continuó la búsqueda por varios días, incluyendo a las autoridades que habían
sido notificadas de la desaparición del abuelo. Nadie se podía explicar en
dónde podría encontrarse el abuelo y asustada su hija comenzó a imaginarse lo
peor. Para muchos el abuelo simplemente se había extraviado y no supo cómo
regresar a su casa ni encontró quien le ayudara y a la fecha andaba como
vagabundo; para otros lo más factible era que había sido secuestrado por
equivocación, ya que la familia del abuelo no tenía recursos como para pagar un
rescate y sin otra opción solo se deshicieron del anciano, y lo peor que
pensaban algunos era que había sufrido un accidente fatal y al no ser identificado
por alguien ahora descansaba en una fosa común. Sin embargo, para Tania y sus
hijos siempre persistiría la esperanza de que en cualquier momento se
presentara el abuelo, después de haber disfrutado una más de sus aventuras. Por
un tiempo lloraron Tania y sus hijos la ausencia del abuelo, hasta que con el
transcurso de los días, semanas y meses debieron de aceptar que el abuelo no
regresaría a su hogar, y la extraña incógnita de su desaparición solo sería
revelada cuando Dios lo dispusiera; mientras tanto todos los domingos y días
festivos la familia del abuelo asistía a la misa en la Parroquia de San Juan
Bautista, en el Coyoacán amado por el abuelo.
Una tarde cuando Tania y
sus hijos guardaban la ropa y cosas personales del abuelo, mientras sin poderlo
evitar les recorrían unas lágrimas por las mejillas, Pedro encontró en una de
las cajas las viejas fotografías que al abuelo le encantaba contemplar. De
pronto al observar la foto en la cual se apreciaba el cine Centenario, la
nevería La Siberia, la Casa Téllez y la peluquería Licona, Pedro sintió que se
le encogía el estómago de la impresión y sin poderse contener espantado llamó
la atención de su madre y hermano, mostrando la fotografía en sus manos al
tiempo que les decía:
— ¡Miren! observen la foto con mucho cuidado, y díganme
lo que ven.
Tomando la fotografía,
Tania y Jesús la comenzaron a mirar minuciosamente y ella no tardó en exclamar
asombrada:
— ¡No
puede ser, es imposible!
— ¡Mamá!
Es el abuelo— Exclamó incrédulo Jesús.
En la fotografía en
blanco y negro un tanto borrosa se apreciaba el frente del cine Centenario, los
locales abiertos de la nevería La Siberia y la Casa Téllez, pero en la entrada
de la peluquería Licona, apenas se distinguía al amigo del abuelo recargado en
la entrada platicando nada menos y nada más que con el mismísimo abuelo, quien
se apreciaba claramente vistiendo la inconfundible camiseta del América a todo
color que le habían regalado en su cumpleaños.
Entonces Tania supo con
claridad y sin duda alguna que su padre había logrado de alguna manera
increíble regresar al pasado, donde había sido tan feliz viviendo en su añorado
Coyoacán.
Fin